top of page

¿Cómo impulsar el crecimiento empresarial?

  • Jairo Murillo Prado
  • 27 may 2021
  • 3 Min. de lectura

Tanto si tienes una empresa nueva como si lideras una más experimentada en el

mercado, pero quieres impulsar su crecimiento, te explico algunas de las claves

que desde el año 2012 hemos puesto en práctica para que conseguir incrementar

el nivel de ventas y llevar nuestra empresa y principalmente tu empresa a la cima

del éxito.

déjame primero contarte algunos de los componentes del crecimiento empresarial

que hemos experimentado con los años.

El objetivo del crecimiento empresarial es aplicar a cualquier tipo de empresa y del

tamaño que sea un bosquejo o programa de crecimiento identificando los

factores claves de cada empresa para su potencial crecimiento. Una vez hayas

encontrado los factores clave para tu crecimiento debes marcar una hoja de ruta

con las pautas a seguir para que al final se concrete este plan estructurado de

crecimiento.

Algunos de los ingredientes clave que van a acelerar el crecimiento de tu empresa

son la innovación, la internacionalización, la comercialización, las habilidades

directivas, la financiación, el desarrollo de nuevos productos y servicios, la

estrategia empresarial y la escalabilidad del modelo de negocio. A partir de estos

elementos y de analizar tu tipo de negocio serás capaz de mejorar y hacer crecer tu

empresa. Para ello te has de centrar y analizar cada uno de ellos y utilizarlos y

optimizarlos de la mejor manera dependiendo de las características de tu modelo

de negocio.


Ideales del crecimiento empresarial

Los ideales para llevar a cabo un crecimiento sostenible, eficaz y efectivo son

proporcionar las herramientas y la información necesaria para poder llevar a cabo

una reflexión estratégica e identificar los factores clave y de éxito para el crecimiento

empresarial. También es necesario constituir una hoja de ruta para el comentado

crecimiento empresarial, haciéndole un constante seguimiento y comprobación

tanto de la metodología como del resultado.

Por último será también necesario poner a disposición del responsable de realizar

este proceso toda la información, los elementos y medios necesarios para poder

desarrollar el proyecto de desarrollo de crecimiento y que se pueda materializar en

un éxito demostrable.

Te muestro si son aplicables cada uno de estos criterios clave a tu modelo de

negocio:

  • Innovación. Es importante intentar hacer cambios sustanciales que generen

valor añadido y que retumben positivamente en los resultados económicos.

  • Internacionalización. Haz de tener acceso e incluso consolidarte en los

mercados internacionales como principal arma de estrategia de crecimiento

empresarial.

  • Comercialización. Haz de replantearte las tácticas y maniobras comerciales

que actualmente tiene tu equipo, con el afán de buscar otra forma de comercialización y así poder potencializar esas habilidades necesarias para tal encomienda.

  • Equipo directivo. Debes sin lugar a duda desarrollar, fomentar, motivar, y

formar a los componentes directivos para que busquen y desarrollen nuevos

modelos de gestión que te sirvan para el objetivo principal de tu crecimiento

económico.

  • La financiación. Esto siempre es y será algo delicado en la mente del

estratega de negocios pues una buena financiación puede ayudar por una

parte a disminuir costos innecesarios y también ayudar a poder destinar más

recursos financieros en tu proceso crecimiento empresarial

  • El desarrollo de nuevos productos y servicios. Es uno de los caballos de

batalla del crecimiento de una empresa, ya que si consigues desarrollar

nuevos productos y/o servicios tendrás un mercado más vasto, con más

ventas y por consiguiente más participación y vista en el mercado. Trata de

que esto sea como ese molino de viento que bombea agua a tu empresa y la

mantiene hidratada y fresca, tendrás mejores ideas siempre.

  • La estrategia empresarial. Otro de los criterios clave para que el crecimiento

de una empresa es que seas altamente efectivo y real con la elección de la

estrategia empresarial, ya que en función de si se decide tomar más o menos

riesgos, exportar más o menos, adjudicar más riesgos financieros, cómo

enfocar la estrategia de marketing, invertir en innovación, formación y en

personal, entre otras. Ya que si la estrategia de empresa no va en

consonancia con el resto de los elementos descritos anteriormente

difícilmente podrás acelerar y crecer como esperamos. Esto debe ser la

mejor sinfonía que escuche cada equipo de trabajo. Debes ser como un

“reloj suizo” precioso y constante.

  • La escalabilidad del modelo de negocio. Es una de las claves principales

para poder mudar un negocio tradicional en una empresa capaz de poder

redoblar sus beneficios con el mínimo costo posible. En palabras simples es

hacer crecer tu negocio con lo mínimo posible.


Con la unión de todos los factores comentados y con el correspondiente

seguimiento con su hoja de ruta establecida tu empresa va a conseguir un

crecimiento exponencial garantizado.


Jairo Murillo Prado.

Socio director




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page